La gracia, quinto paso para la felicidad
La gracia es el estado de mantenerse meditativamente inocente. La prueba de tu gracia es cuando te comunicas con una persona totalmente desgraciada, dudosa, negativa y tú, muestras tu gracia aún bajo estás circunstancias, entonces tu estas calificado.
La primera vez que me hablaron sobre la gracia pensé que me hablaban sobre ser gracioso, la palabra no existía en mi vocabulario, fue fuerte darme cuenta de eso, pero aprendí rápido. En mi experiencia la gracia es mantener tu inocencia aún en el lugar más corrompido. Mantener tu bondad, tu origen aún en el lugar más insano y de paso contagiar a los otros con tu esencia.
Entonces, ¿cómo podemos desarrollar la gracia o como podemos mantener la gracia?, la gracia se desarrolla desde tu divinidad (ve el Tip anterior sobre la divinidad) y aún así tiene mucho que ver con mantenerse, con no dejarse permear por las circunstancias o por otras personas, se trata de mantener tu pureza intacta y comunicarla a otros. En otras palabras es no reaccionar.
Experiencia sobre la gracia
Pasábamos por el centro de Santiago junto a Hari Nam Singh Khalsa, maestro al cual le estaba organizando un curso de yoga. Cuando de repente el nota una tienda o establecimiento que dice algo de “café con piernas”, muy curioso, me comienza a preguntar acerca de esto. El quería saber que era este lugar. Le explique que básicamente es un lugar donde los hombres entran a beber un café y las mujeres están semidesnudas, le indique que no sería un lugar apto para nosotros de visitar. A lo que el respondió: –llévame a un cafe con piernas–, quiero ver cómo es. Atónito ante la petición y siempre percibiendo que había algo más detrás de esta indecorosa (jajaja) invitación, le dije que estaba bien que lo agregaría a nuestra agenda.
Días después fuimos al lugar, un cafe con piernas famoso que ya no existe, justo frente al teatro municipal en el centro de Santiago, el gran: “Barón Rojo”. Sinceramente no sabía que estábamos haciendo ahí, me declaro inocente (jajaja). Entramos al establecimiento, afuera plena tarde el sol en el cielo, adentro total oscuridad a excepción de los tubos de neón. Me tomo algo de tiempo acostumbrarme a la luz, había unos cinco tipos sentados en la barra, todos de aspecto muy rudo y poco amigable, me limite a seguir a Hari Nam Singh y descubrir que estábamos haciendo en el café con piernas.
Nos acercamos a la barra, la mesera vestida con un baby doll nos miraba como si fuésemos astronautas pisando la luna, asombrada y extrañada de que dos tipos de barba, túnica y turbante ingresaran a este lugar. Nos pregunto que queríamos para beber, Hari Nam Singh pidió dos bebidas, la mesera fue en busca de nuestro pedido y al volver nos sirvió los refrescos y preguntó: –¿qué están haciendo aquí? (con una voz gentil), no es normal ver a personas como ustedes entrar–, Hari Nam Singh respondió que simplemente queríamos ver como era el lugar, le explico que éramos profesores de yoga y que el estaba aquí para dar algunos cursos. Luego Hari Nam Singh me mira y dice: –Tienes que invitarla a clases de yoga– , nuevamente atónito, lo mire con rostro extrañado y me dijo: –ella necesita yoga, tienes que ayudarla, tienes que ayudar a todos– entonces muy nervioso la invite a clases, le explique muy básicamente de que se trataba y le di la información de la escuela– ahora ella estaba aún más sorprendida. Se sintió agradecida, pagamos las bebidas y salimos de ahí.
Lo que aprendí del Barón Rojo
Es que no importando las circunstancias debemos ser siempre nosotros, aunque estemos en el lugar más desagradable (y lleno de tipos rudos) debemos llevar nuestra gracia a todos.
Yogi Bhajan explica los estados de la gracia
Una vez le pregunte a mi abuelo: ¿qué es la gracia?.
Mi abuelo respondió: “¿Qué crees tu que es la gracia?”.
Yo dije: “Bueno, dime tu que es la gracia”.
El dijo: «Cuando alguien viene y te ataca casi con gracia, en una situación de desgracia. Si puedes mantener tu gracia, tu estás en el jardín infantil de la gracia.
Si alguien te ataca vergonzosamente directa y de forma constante, te arrincona con uñas y no tienes manera de salir de ahí, y aún así, tu lo superas con mucha gracia y le enseñas cómo ser gracioso, tu te has graduado. «
Por último dijo: «Si alguien sólo quiere que quedes totalmente avergonzado no importa qué y te ataca desde todos los rincones, y tu no sólo lo manejas con gracia, no sólo le enseñas cómo ser elegante, pero además le haces entender qué es la gracia, tu has conseguido la maestría.”.
90 comentarios
Juan Garreta
Hola Rai, dices q en resumen la gracia es no reaccionar. En mi experiencia y en general, reaccionar ha sido positivo. Curiosamente anteayer una persona muy cercana a mi, me insulto de una manera fea y yo reaccione, me pidió perdón, luego hablamos, se aclaro lo q había pasado y fue positivo. Todo y así me parece interesante lo q dices, lo voy a tener cuenta . Gracias!
Escrito por Rai Singh en Inspiraciones. 90 Comentarios